Nearshoring y la escasez de talento en tecnología en México

El Nearshoring ha sido una tendencia creciente en los últimos años, ya que las empresas estadounidenses y canadienses han optado por contratar trabajadores en países cercanos, en lugar de enviar trabajos a otros continentes como Asia. En Latinoamérica, México ha sido uno de los destinos más populares para el Nearshoring debido a su ubicación geográfica, infraestructura de telecomunicaciones y calidad de su fuerza laboral en tecnología.

Sin embargo, esta tendencia ha generado una mayor demanda de mano de obra en tecnología, y como resultado, ha surgido una escasez de talento en la región. Un estudio de empleo global de ManpowerGroup muestra que la escasez de talento es el principal desafío que enfrentan los empleadores en México, con el 46% de los empleadores que tienen dificultades para cubrir puestos vacantes.

Continue reading

Cómo integrar la planeación en un entorno empresarial ágil

En un mundo empresarial cada vez más dinámico y cambiante, la planeación estratégica se ha convertido en un desafío para muchas organizaciones que buscan mantenerse ágiles y adaptables. Sin embargo, la planeación no tiene que ser enemiga de la agilidad. En este artículo, exploraremos los puntos clave para que los empresarios puedan implementar una planeación efectiva sin comprometer la agilidad en sus operaciones.

Puntos clave para la implementación de la planeación:

Continue reading

¿Es tu empresa realmente estratégicamente alineada?

La alineación estratégica es vital para el éxito empresarial, pero ¿cómo se asegura un CEO de que su empresa está verdaderamente alineada con su estrategia a largo plazo? Muchos CEOs creen que sus organizaciones están alineadas, pero en realidad pueden estar haciendo suposiciones incorrectas. Este artículo aborda la importancia de la alineación estratégica y cómo los directores generales pueden asegurarse de que sus empresas estén en la dirección correcta.

Continue reading

Cómo la reducción de la delincuencia en Yucatán ha atraído a grandes empresas en los últimos años

Yucatán es un estado mexicano que se ha destacado en los últimos años por ser uno de los más seguros del país y, a su vez, un imán para la inversión. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la tasa de homicidios en Yucatán en 2022 fue de 2.9 por cada 100,000 habitantes, una de las más bajas en México, en comparación con los 34.9 a nivel nacional.

Pero, ¿cómo lo hizo Yucatán? En este artículo se explorarán las estrategias implementadas por el gobierno y cómo el resultado en la reducción de la delincuencia ha favorecido el crecimiento económico y la inversión en el estado.

Estrategias de seguridad implementadas en Yucatán

Continue reading

La regulación bancaria y su importancia para prevenir una crisis financiera

La regulación bancaria es esencial para garantizar la estabilidad financiera y proteger a los ahorradores y a la economía de futuras crisis financieras. En un artículo reciente de Bloomberg, se destacan los riesgos actuales que enfrenta el sistema financiero global y la necesidad de una regulación actualizada para abordar estos riesgos y evitar una nueva crisis financiera. En este artículo, exploraremos por qué la regulación bancaria es tan importante y cómo puede ayudar a prevenir el temor masivo de los ahorradores.

Continue reading