La industria de servicios financieros atraviesa un momento de revolución, donde solo sobrevivirán los mas aptos, esto en función de los avances tecnológicos que la sociedad va asimilando día con día, actualmente los consumidores buscan soluciones rápidas, fáciles y a menor costo; proveyendo al mismo tiempo una experiencia de usuario satisfactoria.
Author Archives: Eduardo Salas García
Google – FINTECH
La innovación siempre estará adelante de la regulación; este es un lema que toda Start Up sufre, esto derivado de que la mayoría de las empresas con innovaciones tecnológicas tienden a resolver necesidades específicas de un mercado, pero al momento de participar en el mercado, no se cuenta con un marco regulatorio para tener claras las reglas del juego.
Complejidad en las estrategias empresariales ¿y los profesionistas?
Actualmente, las empresas que utilizan la tecnología para llegar al consumidor final cuentan con acceso a información privilegiada como: gustos, preferencias, cantidades, frecuencia, entre otros; procesar esos datos y traducirlos en información, arroja ventajas competitivas así como nuevos nichos de mercado que estas empresas se crean para si mismas.
Fintech – CNBV
Antes de endeudarse, determine el costo de su financiamiento | El Economista
Actualmente, la mayoría de las empresas y emprendedores buscan alternativas de capital para lograr sus objetivos planeados, es muy difícil hoy en día, crecer sin financiamiento.
Posibilidad de aumento en el costo del dinero.
En una economía de libre mercado, como en la que estamos inmersos en México, se utiliza un mecanismo de tasa de referencia para determinar el costo del dinero, el principal objetivo de este mecanismo es el poder controlar la inflación – el aumento generalizado de los precios – este fenómeno económico afecta a los bolsillos de todos los mexicanos, ya sea en menor o mayor cuantía.
Este mecanismo tiene un efecto secundario, el aumento de la tasa de interés en los bancos, lo cual afecta directamente a todas las empresas que tienen un préstamo a tasa variable.
Es importante que como consumidores, empresarios y emprendedores, tengamos el conocimiento de cuando se toman las decisiones de estos cambios; ya que afectan a todo tipo de inversión productiva. Este aumento de tasa de referencia, tiene como consecuencia que la gente se sienta mas motivada a ahorrar que a invertir en el sector productivo.
Estas decisiones de política monetaria afectan al sector productivo y aumenta el costo de la tasa de descuento a la que los proyectos de inversión deberán ser evaluados.
CIUDAD DE MÉXICO. – Las posibilidades de ver un nuevo incremento en la tasa de interés de referencia del Banco de México (Banxico) se elevarían de manera importante en la primera mitad de 2018.
EU LIGA A RAFAEL MÁRQUEZ Y JULIÓN ÁLVAREZ CON EL NARCOTRÁFICO
Fuente: http://expansion.mx/nacional/2017/08/09/eu-liga-a-rafael-marquez-y-julion-alvarez-con-el-narcotrafico
3 maneras de medir la deuda soberana
In terms of actual capacity to pay debt, the United States has the 2nd highest amount in the world. We compare debt to revenue in this data visualization.
Origen: By This Measure, the U.S. has the 2nd Highest National Debt